Organizadores digitales

martes, 17 de mayo de 2016

MODULO II

EL MAPA CONCEPTUAL Y SU FUNCIONALIDAD PEDAGÓGICA
El mapa conceptual es una forma de representar conceptos, que es aplicada a la pedagogía como técnica, como  estrategia o como método. Es útil tanto a docentes como estudiantes. Fue planteado por NOVACK.

CARACTERÍSTICAS 
a) Los conceptos son ordenados de arriba  hacia abajo según su jerarquía.
b) Antes de empezar se seleccionan los conceptos claves.
c) Deben tener un impacto visual en la que se destaca la claridad, la simpleza y la vistosidad.

VENTAJAS 
1) Permite la comprensión y asimilación de conceptos nuevos y complejos.
2) Contribuye hacia un aprendizaje significativo.
3) Permite al docente la organización de los campos temáticos.
4) Permite al estudiante desarrollar procesos cognitivos de orden superior.

SITUACIONES DE USO CONTEXTUALIZADO
1) El mapa conceptual como instrumento de evaluación que permite observar el grado de comprensión.
2) El mapa conceptual como herramienta de aprendizaje  donde el estudiante integre el nuevo conocimiento con sus saberes previos.  
BUBBL.US
Es un programa virtual sencillo, útil, diseñado para elaborar mapas conceptuales.

0 comentarios :

Publicar un comentario