Organizadores digitales

Mi institucion educativa 0413

En un dia de formación que hacemos los lunes y viernes.

Puente de Tocache

Majestuoso puente que da la bienvenida a los turistas nacionales y extranjeros.

Plana docente del nivel secundaria

Docentes que forman parte de la gran familia trecesina.

Estudiantes talentosos en el deporte

Ganadores en pruebas de atletismo y representaron a la provincia en la etapa regional.

Plaza de armas de Tocache

El centro de Tocache ciudad de paz y amor.

sábado, 11 de junio de 2016

TRABAJO FINAL

viernes, 3 de junio de 2016

MÓDULO IV

ELABORANDO MAPAS MENTALES CON MINDMEISTER
        DEFINICIÓN DE MAPA MENTAL
        Es un organizador gráfico que agrupa ideas en tono a una palabra clave o idea principal. Es una  
        Es una Técnica de estudio  para  representar un tema determinado en forma creativa.
        CARACTERÍSTICAS 
        1) El tema o idea central está complementado por una imagen principal.
        2) Los subtemas son presentados en ramas que se originan en la idea central.
        3) Las ramas contienen imágenes, y de estas se originan otras ramas de menor importancia.
        4) Tienen una estructura nodal. 
         ELEMENTOS
         1) Tema central o imagen central, o ambos. 
         2) Palabras claves que unen al concepto.
         3) Ramas o ligas.
         4) Imágenes, símbolos y colores.
          BENEFICIOS
         1) Fortalece la memoria.
         2) Desarrolla la creatividad.
         3) Estrategia de organización de la informacion.
          SITUACIONES DE USO CONTEXTUALIZADO
          En el área de Historia, Geografía y Economía, en el nivel secundaria:
          a) Como producto de evaluación de una unidad.
          b) Como insumo para un foro o debate.
         MINDMEISTER
         Es un programa virtual que está diseñado para elaborar mapas mentales, y en la que puedes                  usar diversos recursos como imágenes, iconos, colores, etc  



       



martes, 24 de mayo de 2016

Módulo III


EL MAPA SEMÁNTICO Y SU UTILIDAD PEDAGÓGICA
        Definición
        El mapa semántico es un organizador gráfico de información donde se asocia ideas, conceptos,           imágenes, palabras, figuras y lineas. Es una manera de resumir en forma de un gráfico donde no         existe un formato definido, sino el estudiante utiliza su libre creatividad para organizar la                     información importante. 
        Características
        a) Tiene elementos verbales y no verbales.
        b) Las palabras importantes van encerradas en nódulos.   
        c) De manera opcional se inserta imágenes para simbolizar la información. 
        d) Giran en torno a un tema o palabra central.
        Beneficios
        Permiten la activación de los conocimientos previos de los alumnos.
        Facilita la lectura de un tema a desarrollar.
        Se puede utilizar como estrategia didáctica  para analizar un tema.
        Situaciones de uso contextualizado
        En el área de historia, Geografía y Economía, nivel secundario:  
       1) Como paso previo al análisis de un problema histórico: para identificar hechos principales y            establecer relaciones de causa- efecto.  
       2) Como producto final en la que el estudiante desarrolle capacidades relacionadas con la                     interpretación crítica de fuentes. 
        
        MINDOMO
        Es una página web que permite elaborar mapas utilizando contenido multimedia y  textos. 
        Esta página nos ofrece una versión gratis y otra para pagar, así mismo puedes compartir                       trabajos personales  y visualizar otros trabajos e inclusive editarlos, ideal para trabajar en                     equipos. 

Make your own mind maps with Mindomo.

martes, 17 de mayo de 2016

MODULO II

EL MAPA CONCEPTUAL Y SU FUNCIONALIDAD PEDAGÓGICA
El mapa conceptual es una forma de representar conceptos, que es aplicada a la pedagogía como técnica, como  estrategia o como método. Es útil tanto a docentes como estudiantes. Fue planteado por NOVACK.

CARACTERÍSTICAS 
a) Los conceptos son ordenados de arriba  hacia abajo según su jerarquía.
b) Antes de empezar se seleccionan los conceptos claves.
c) Deben tener un impacto visual en la que se destaca la claridad, la simpleza y la vistosidad.

VENTAJAS 
1) Permite la comprensión y asimilación de conceptos nuevos y complejos.
2) Contribuye hacia un aprendizaje significativo.
3) Permite al docente la organización de los campos temáticos.
4) Permite al estudiante desarrollar procesos cognitivos de orden superior.

SITUACIONES DE USO CONTEXTUALIZADO
1) El mapa conceptual como instrumento de evaluación que permite observar el grado de comprensión.
2) El mapa conceptual como herramienta de aprendizaje  donde el estudiante integre el nuevo conocimiento con sus saberes previos.  
BUBBL.US
Es un programa virtual sencillo, útil, diseñado para elaborar mapas conceptuales.

domingo, 8 de mayo de 2016

Presentación

Bienvenidos a mi blog mi nombre es Hector Soto Jaramillo, soy docente nombrado de la institución educativa 0413 de la provincia de Tocache. Para mi es una grata satisfacción poder participar en este curso virtual de organizadores digitales web 2.0 Tengo muchas expectativas por aprender y mejorar mis capacidades y habilidades con respecto al uso de las TIC y de esta manera poder usarlo en beneficio de mis alumnos. Éxitos para todos y a seguir preparándose.